Principales marcas de alimentos para perros en México

Desde hace años México se ha ubicado entre los mayores mercados de alimentos para mascotas a nivel mundial y de hecho, es el segundo mercado más grande de América Latina, sólo después de Brasil. De hecho, existen marcas de comida para perros de gran calidad como alimentos Proplan, Nestlé, Mars, Pedigree, etc.

 

Como las mascotas preferidas en los hogares mexicanos son los perros y los gatos, estos animales son los que dominan las ventas de alimentos para mascotas en el país. Las principales multinacionales de comida para perros a nivel mundial, Mars y Nestlé, representaron la mayor parte de las ventas minoristas de alimentos para mascotas en México. Marcas de alimentos para mascotas como Pedigree y Whiskas, propiedad de Mars, y Purina Dog and Cat Chow, comercializada por Nestlé, fueron los pesos pesados de los alimentos para mascotas en el mercado mexicano, con una cuota de mercado combinada de más del 60 por ciento.

 

La comida para perros, el alimento para mascotas más producido y consumido en México

Conocidos mundialmente por su raza de perro miniatura, el chihuahua, los perros son evidentemente las mascotas más populares de México. Así lo demuestra el volumen de ventas de comida para perros que se registra cada año. La adoración por estos esponjosos compañeros genera cerca de 16.000 millones de pesos mexicanos en comida para perros al año.

 

La industria mexicana de fabricación de alimentos para perros también prospera al vender tanto en el mercado nacional como en el extranjero. Se estima que el tipo de alimento para perros más consumido en los próximos años será el alimento seco, con un ingreso por ventas de más de 1,800 millones de dólares. En cuanto a la producción, los perros también representan el mayor segmento de alimentos para mascotas, con un volumen de producción de alimentos para perros que se ha duplicado en la última década.

 

La comida húmeda para gatos aumenta. Se estima que el volumen de ventas generado por la comida para gatos alcanzará aproximadamente 138 mil toneladas métricas en los próximos años. Esto representa menos del 15 por ciento de las ventas totales de alimentos para perros. Al igual que con los perros, los dueños de gatos mexicanos prefieren alimentar a sus gatitos con comida seca. Sin embargo, como la comida húmeda es una buena forma de ayudar a los gatos a mantenerse hidratados, el segmento de comida húmeda para gatos se está volviendo más popular, y se espera que las ventas crezcan 25 por ciento en los próximos años. Effem México, filial de Mars, y Nestlé México se encuentran entre los principales productores de alimento para gatos en el país.

Deja un comentario.

Tu dirección de correo no será publicada.


*