Qué debes saber antes de tener un perro

Los perros son animales muy cariñosos y fieles, por ello han sido el mejor amigo de hombre, pues el que tenga un perro en el hogar, lo entenderá perfectamente los momentos descritos para esta listo, aquí conocerás todo lo que debes tomar en cuenta para tener un perro.

Consejos para tener un perro

Perros ruidosos

La mayoría de perros son territoriales por su naturaleza, por dicho motivo ante el ruido, o cuando escuchen el timbre, pueden corretear con intención de alertar para abrir la puerta y descubras por fin lo que le atormenta.

Adoran los besos

Existen perros que tienen más cariño que otros, pero sin dudas, la mayoría saben que los lametones resultan algo positivo para ti; pudiendo llegar a ser persistentes con intención que se reciba mayor atención por tu parte, esto llenando la cara de babas, hasta tratando de poner la lengua en la boca.

Aunque el perro sea adulto e inclusive con edad avanzada, siempre se debe comportar como un cachorro, siendo esa sin dudas, una de las cualidades más dulces, y que aprecian los perros, el hecho de ser juguetones.

Desprecian la cama, prefieren el suelo

Efectivamente, pasas unos 30 minutos montando la cama, las lavas con mucho cariño, y el perro, prefiere tumbarse en el suelo.

Acosadores cuando hay comida de por medio

Los que tienen perros saben muy bien que se debe tener cuidado para abrir una bolsa de patatas, antes inclusive de llevarla a la boca, ellos ya se encuentran allí, poniendo cara de pena, perfeccionando el sentado e invadiendo el espacio personal, con el objetivo de compartir un poco, no siempre resulta fácil resistirse.

Su parte de cama y la tuya

No esperes que el perro espere compartir de manera amable la cama contigo, si pensabas una noche dulce abrazando el cachorro, bórrala de tu mente, en caso de no tener cuidado podría echarte fuera.

Es bueno recomendar que si ya vives con el tipo de Pajaro Kiwi, no se recomienda tener perros, ya que no son muy compatibles.

Qué hacen los perros cuando no los ves

¿Te has preguntado que hace el perro cuando no te encuentras en casa? Pues bien, mayoría aprovecha para tener siesta relajada o que mordisqueen juguetes, pero otros no dudan para subir a la cama o que traten de robar comida.

Los perros se pueden asustar cuando ven un objeto o perro que no habían visto antes, las reacciones suelen ser de sorprendidos.

Los perros aman pasear, además de hacer las necesidades, resulta de un momento imprescindible que permite divertirse, olfatear, entre otros.

Deja un comentario.

Tu dirección de correo no será publicada.


*